viernes, 26 de enero de 2024

Incendios en Colombia

 

El frailejón y la crisis ambiental en el país,



Colombia  ha sido testigo de una serie de incendios forestales que han encendido las alarmas sobre la preservación de ecosistemas vitales. Entre ellos, hemos notado una cantidad en los cerros importantes de la capital de la republica, esto se debe al llamado fenómeno del niño que en estos momentos vivimos en nuestro país.

El páramo de Berlín, ubicado en el municipio de Tona, Santander, es otro de los sectores donde  se esta viviendo este flagelo.

Paramo de Berlín (Frailejón)
Devastador incendio que ha consumido más de 40 hectáreas de frailejones, una planta emblemática y crucial para el equilibrio ambiental del país.

El frailejón, conocido por su capacidad de almacenar agua, es un componente esencial de los páramos colombianos. Amalia Díaz, del Hermario Instituto Humboldt, ha destacado su singularidad, señalando que puede retener hasta 40 veces su peso en agua. Esta característica es fundamental para la alimentación de ríos y quebradas que, a su vez, abastecen a millones de personas.

Según palabras del alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán en sus redes sociales:

"Se nos reactivó el incendio en dos zonas del Páramo de Berlín que ayer estaban controladas. La fuerte brisa aviva las llamas. Nuestros bomberos, soldados y demás cuerpos de emergencia siguen trabajando para evitar que la emergencia vuelva a propagarse".

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha enfatizado la importancia del frailejón, resaltando resaltando en uno de sus comunicados:

"El sector del Frailejón se destaca como una de las mas emblemáticas de los páramos del país, con 91 especies ubicadas principalmente en la cordillera Oriental. Su densidad y abundancia, así como las interacciones ecológicas que establece y los servicios ecosistémicos que ofrece, son vitales para la sostenibilidad del ecosistema de páramo. Los incendios no solo amenazan la supervivencia de estas plantas, sino que también tienen consecuencias desastrosas para la biodiversidad, la calidad del aire y del agua, y la salud humana. La pérdida de bosques y la destrucción de hábitats naturales son solo algunas de las repercusiones de estos siniestros".

lunes, 22 de enero de 2024

La Delincuencia Sigue Haciendo De Las Suyas

 La Victima ahora se trato del dueño de un rolex,

Es muy lamentable ver que la delincuencia y los robos sigue acaparando victimas en diferentes sector tanto en la capital de la republica como en los municipios aledaños y lo mas lamentable las autoridades en el caso no hacen nada para remediar la situación.

Unos de los acontecimientos ocurrido sucedió el pasado sábado al dueño de un mercedes convertible que pasaba por el sector de la calle 83 al norte de la capital de la republica. Mientras el semáforo del sector se encontraba en rojo se le acercaron en 2 motos tres personajes que en menos de tres segundos le quitaron del brazo un reloj marca rolex y de una partieron a la huida.

Sin darle tiempo a la victima de reaccionar la cual quedo en esto de shock, y así situaciones como esta se viven día tras día en diferentes sectores del país.

Otra  de las situaciones se viven en los municipios aledaños a la capital, cuando a una mujer de una edad aproximada de 56 años la cual llegaba de su trabajo a eso de las 9 pm a dos cuadras de  su vivienda fue rodeada por una banda de 4 personas que la amenazaron con arma blanca y en menos de 10 segundo se le llevaron  su bolsa con todos sus papeles y su teléfono celular.

Y así circunstancias como estas se viven en diferentes sectores, si realizamos una comparación con los asaltitos de años pasados podemos evidenciar que:

El robo a ciudadanos durante el 2023 aumento de manera considerable según los informes entregados por parte de la Policía Nacional. La institución aclaró que se presentaron más de 309 mil hurtos a personas el años pasado, 25 mil más que  en el 2022, cuando fueron denunciados unos 283 mil casos.

Ahora casos continúan ocurriendo y  lo mas lamentable realizados por bandas donde el 70% de los delincuentes son de nacionalidad Venezolana.

Este flagelo se ve reflejado debido a la falta de oportunidades laborables y a la falta de apoyo que le hace falta a la ciudadanía por parte del gobierno y las autoridades pertinentes.

viernes, 19 de enero de 2024

Temblor En Colombia Con Una Magnitud De 5.6

 Su punto mas fuerte Ansermanuevo Valle del Cauca,

Con una  Magnitud de 5.6  a eso de las 6:26 am del hoy viernes 19 de Enero, un temblor en Colombia  cuyo epicentro fue en Ansermanuevo, del Valle del Cauca  provocó pánico en varios puntos del país.  Los Departamentos  que mas los  sintieron fueron:

Valle del Cauca, Antioquia, Risaralda, Tolima, Quindío y Caldas reportaron sentir el temblor en Colombia hoy. Según  palabras de quienes sintieron este movimiento telúrico:

«Se sintió muy fuerte y duró mucho”, “El sacudón fue fuerte”, “Me despertó” y “Se sintió pesado».

En  ciudades como  Cali y Pereira los ciudadanos reportaron que el remezón los asustó. En Medellín también hay reportes del movimiento telúrico.

El temblor en Colombia hoy tuvo una profundidad de 33 kilómetros y desde la ciudad de Cali los ciudadanos manifestaron que se percibió más en edificios de mediana  altura.

A continuación este el informe entregado por  el Servicio Geológico Colombiano  en su cuenta de twitter:

Imagen

Imagen enviada por el SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO

«SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-01-19, 06:26 hora local Magnitud 5.6, Profundidad 33 km, Ansermanuevo – Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo sismosentido.sgc.gov.co sgc.gov.co/sismos».

Este importante medio se dio a la tarea de  hablar con unos de los habitantes del sector del Quindío (Calarcá), y estos fueron sus comentarios:

«Me encontraba por el sector del plaza de mercado del municipio alistándome para salir a mi ruta diaria de repente sentí que el piso se movía de manera fuerte y que la buseta comenzó a movilizarse  estando apagada de inmediato me baje  y las personas que que ya estaban en la buseta hicieron lo mismo  nos quedamos quietos en la parte central hasta que pasara, al instante todos empezamos a llamar a nuestras familias para saber si estaban bien.»

También nos enteramos que ciudadanos del sector que viven en los edificios aledaños al municipio al sentir el fuerte movimiento su primera reacción fue la de movilizarse rápidamente al primer piso de sus urbanizaciones y esperar.

Y aunque las autoridades en el caso no han reportado daños mayores a esta situación no obstante se encuentran realizando un barrido por parte de gestión del riesgo para establecer si hay alguna afectación por el temblor.

Debido a situaciones  es indispensable que el SGC se de a la tarea de realizar jornadas de capacitación para la comunidad para que puedan tomar medidas ante situaciones como la que Acabamos de vivir en horas de la mañana.

jueves, 18 de enero de 2024

Se Suspende Obra En Ciudadela Suba


La obra está ubicada en predios que antes estaban destinados para la construcción de la ALO Norte,


Por solicitud de la procuraduría general de la nación  se suspende la obra de  la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo)  para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en Suba, donde el Distrito tiene predios que iban a ser destinados para la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO Norte).

Según informes entregados por la misma procuraduría:

«Durante la inspección disciplinaria que adelantó el pasado 15 de enero,  se recaudó elementos que advierten «vacíos» en temas clave. Entre ellos, se hallaron «falencias en la distribución de competencias y la aplicación del principio de coordinación entre entidades públicas que permita solucionar oportunamente posibles controversias».

Teniendo en cuenta que el Ministerio Público ya había solicitado anteriormente suspender la licitación, argumentando que existiría “una flagrante vulneración de los principios de legalidad y buena fe” en el proceso previo a la contratación. y de acuerdo De acuerdo con el ente de control, en el proyecto, que fue suscrito el pasado 27 de diciembre a la constructora Las Galias S.A.S., habría «circunstancias que podrían poner en riesgo.  una de tantas situaciones fue las variaciones injustificadas y súbitas como el  incumplimiento de los términos de referencia y de las pautas del manual de contratación, que podrían derivar en posibles nulidades del contrato.

Aun así en la la alcaldía de la señora  Claudia López  se decidió adjudicar el ya mencionado proyecto haciendo caso omiso a las advertencias ya mencionadas anteriormente. Luego de que entrara Galán a la administración distrital, la Secretaría de Hábitat dijo que revisaría el proyecto y a suspenderlo mientras se revisan paulatinamente los pro y contras del mismo.

Otra de las recomendaciones que entrego la misma procuraduría fue: que los contratos que realicen entidades estatales deben estar diseñados y planeados acorde con las necesidades que buscan satisfacer, por lo que «no puede haber lugar a la improvisación» y se deben evitar situaciones «que impacten la ejecución, valor o plazo» de la obra como tal.