Su punto mas fuerte Ansermanuevo Valle del Cauca,
Con una Magnitud de 5.6 a eso de las 6:26 am del hoy viernes 19 de Enero, un temblor en Colombia cuyo epicentro fue en Ansermanuevo, del Valle del Cauca provocó pánico en varios puntos del país. Los Departamentos que mas los sintieron fueron:
Valle del Cauca, Antioquia, Risaralda, Tolima, Quindío y Caldas reportaron sentir el temblor en Colombia hoy. Según palabras de quienes sintieron este movimiento telúrico:
«Se sintió muy fuerte y duró mucho”, “El sacudón fue fuerte”, “Me despertó” y “Se sintió pesado».
En ciudades como Cali y Pereira los ciudadanos reportaron que el remezón los asustó. En Medellín también hay reportes del movimiento telúrico.
El temblor en Colombia hoy tuvo una profundidad de 33 kilómetros y desde la ciudad de Cali los ciudadanos manifestaron que se percibió más en edificios de mediana altura.
A continuación este el informe entregado por el Servicio Geológico Colombiano en su cuenta de twitter:
Imagen enviada por el SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO
«SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2024-01-19, 06:26 hora local Magnitud 5.6, Profundidad 33 km, Ansermanuevo – Valle del Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo sismosentido.sgc.gov.co sgc.gov.co/sismos».
Este importante medio se dio a la tarea de hablar con unos de los habitantes del sector del Quindío (Calarcá), y estos fueron sus comentarios:
«Me encontraba por el sector del plaza de mercado del municipio alistándome para salir a mi ruta diaria de repente sentí que el piso se movía de manera fuerte y que la buseta comenzó a movilizarse estando apagada de inmediato me baje y las personas que que ya estaban en la buseta hicieron lo mismo nos quedamos quietos en la parte central hasta que pasara, al instante todos empezamos a llamar a nuestras familias para saber si estaban bien.»
También nos enteramos que ciudadanos del sector que viven en los edificios aledaños al municipio al sentir el fuerte movimiento su primera reacción fue la de movilizarse rápidamente al primer piso de sus urbanizaciones y esperar.
Y aunque las autoridades en el caso no han reportado daños mayores a esta situación no obstante se encuentran realizando un barrido por parte de gestión del riesgo para establecer si hay alguna afectación por el temblor.
Debido a situaciones es indispensable que el SGC se de a la tarea de realizar jornadas de capacitación para la comunidad para que puedan tomar medidas ante situaciones como la que Acabamos de vivir en horas de la mañana.