Noticias

Trancones En Las Importantes Vías Colombianas


El sector de Siberia  de los mas transitados el mas afectado,



En las pasadas semanas el flujo de personas que transitan por el sector de la calle 80 vía Siberia  debido a las pasadas fiestas de fin de año en que se redujo el margen de trancones y accidentes de transito y transeúntes de la misma, notamos una total calma tanto en el ambiente como el fuljo de personas que transitan por el sector. Debido a esta situación  accidentes de transito bajo en un porcentaje del 90%.

El problema que en estos momentos podemos evidenciar un aumento considerable, debido a que la mayoría de empresas del sector ha regresado paulatinamente a sus jornadas laborales aparte de el regreso de los trancones en horas pico,  situaciones que conllevan  a la gran cantidad de accidentes de transito en el sector.

Esta situación hemos vuelto a vivir se da por  circunstancias  tales son:

  • Arreglos en la vía  publica
  • Mal manejo por parte de motociclistas
  • Paso de  transporté, bicicletas, motos y transeúntes por sectores no autorizados
  • Falta de gestores de transito y fuerza publica autorizada
  • Mala organización de las vías

Nuevamente, este corredor vial se encuentra colapsado y esto se debe a que iniciando esta semana la 3 de l mes de enero del año en curso  y por indiscreción de motociclistas, ciclistas y transeúntes quienes viajan  a sus  lugares de trabajo por el sector de Puente de guadua y Siberia y como  muchos de ellos lo afirman debido al alza exagerada en las tarifa de transporte se ven obligados y tomar formas alternas de movilizarse.

Aparte de que a  los conductores de las diferentes empresas  de transporte publico quienes  viven el día a día en la guerra del centavo con otra de las causas como son los controles de tiempos sistematizados que han venido implementando las mismas empresas transportadoras las cuales regulan su tiempo el cual de no llegar a la hora exacta le genera recargos económicos.

Debido a estas diferentes situaciones en vías importantes como la trece, autopista sur, autopista norte y como se ve reflejado en el video realizado el día de ayer en horas de la tarde en el cual se puede evidenciar la falta de orden en el trafico y  el poco apoyo por parte de las autoridades pertinentes.

Es de vitan importancia que autoridades gubernamentales tomen medidas en el caso para que estas situaciones no se sigan viendo  en el día a día.

---------------------------------------------------

Alzas En Transporte Publico Intermunicipal


El dolor de cabeza que viven los Colombianos a inicios de año,

Cada comienzo de año a medida que sube el salario mínimo  para los Colombianos  el porcentaje que se le ve en sus salarios se ve reducido por el alza de alimentos, víveres, peajes entre otros Uno de ellos es el alza que a comienzos de este mes se ha visto reflejado en el transporté publico intermunicipal, esto se debe a que la mayoría de ciudadanos viven en municipios aledaños a la capital de la republica de acuerdo con el gremio de los transportadores intermunicipales, las tarifas de los buses que se movilizan entre Bogotá y los municipios aledaños a la ciudad como Mosquera, Madrid, Chía, entre otros, aumento como resultado del alza en el precio de los peajes, y el alza de la gasolina. Y aunque  la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), que indicó que las tarifas de los buses intermunicipales se incrementarían a finales de enero del 2024 esta alza ya la hemos visto reflejada durante la segunda semana del mes  del año en curso. Para la mayoría de ciudadanos que se transportan  el alza de estos pasajes como muchos lo indican es un dolor de cabeza para sus bolsillos que no esperaban tan pronto y es que en años anteriores el alza se veía a comienzo de febrero con el fin de darle el tiempo de organizar  y proyectar su economía.

Según palabras del mismo presidente de Aditt:

«El aumento de la tarifa de los buses intermunicipales sería de entre un 10% y un 13%,  el precio varía entre cada una de las empresas que presta el servicio, ya que las definen dependiendo de la estructura de costos de cada una.»

Y aunque ya hay empresas que ya ha ido implementando el alza en los transporte según la norma otras por el contrario elevan los precios. Para los ciudadanos el viajar de esta forma no es muy rentable ya que mientras algunas empresas cobran el valor exacto en el aumento, otras elevan el precio. Es por eso que  se vuelve indispensable que la secretaria de transito departamental trabajen en asocio con las con las diferentes dependencias municipales para que las empresas de transporte trabajen con los precios exactos.